Los instrumentos a utilizar en una educación "innovadora" deben ser
del alcance de los niños. Tienen que estar lo más cerca posible de su entorno
habitual. Muchas veces, perdemos mucho tiempo buscando o creando herramientas
complejas que nos ayuden a conseguir nuestros objetivos, cuando podemos
utilizar algunas que tenemos junto a nosotros.
Con el grupo de compensación
educativa de quinto de primaria había funcionado el juego de los
"chinos". Además de la motivación, habíamos conseguido una mejora
competencial evidente, como comenté en una entrada anterior. Pensé en juegos
tradicionales que me permitiesen profundizar por este camino y en seguida vino
a mi mente el juego de la escoba, pero no la versión online, la tradicional, la
que se juega con baraja, dejo aquí las reglas por si alguien no lo conoce. PINCHA
AQUÍ.

Vista la efectividad de los
naipes como instrumento didáctico nos decidimos a seguir utilizándolo creando
un grupo de magia, los Gypsys Magics. Con la ayuda de un mago, preparamos una serie de trucos, de estrategias matemáticas, con la baraja española, y hemos realizado ya varias actuaciones a grupos de niños/as del
colegio. De nuevo se trata de un trabajo multicompetencial, y multigrupal, ya
que pasamos por diferentes grupos del centro, interrelacionándonos con ellos y
creando dinámicas generales. Y la inversión es un juego de naipes, menos de un
euro, rentabilidad económica y didáctica.
Por otro lado, el grupo de compensación educativa de sexto de E. Primaria, sigue trabajando en la empresa de catering. Han preparado un nuevo elemento que añadir a los que ya sabíamos elaborar. Por supuesto que realizando sus presupuestos y con el análisis de rendimientos. Os dejo la receta de canutillos rellenos que hemos elaborado. Y de nuevo trabajo multicompetencial y altamente motivador.
No hay comentarios:
Publicar un comentario