
Comentaba también PP que su hermano prefería utilizar el método tradicional para la confección de los horarios. Yo no podría hacerlo sin la ayuda de un programa generador. Es más, son tantas las variables a las que nos obligan los grupos de proacción y, sobre todo los grupos flexibles, que sería del todo imposible dicha realización. Inluso a veces el programa me dice que con las variables que le introduzo la generación es imposible, y por lo tanto me debo obligado a cambiar alguna de las premisas especificadas.
Por cierto, el programa en cuestión me lo he tenido que elaborar yo, por mis medios. No estaría de más que fuera la misma administración la que se lo proporcionase a los centros educativos. Con una mejor distribución de los horarios del profesorado, ganaría en productividad y, por lo tanto, se ahorraría dinero. Pero bueno, volvamos al tema anterior. Una vez que tengo el horario cuadrado, solo he terminado la parte más fácil, y entonces llega lo complicado que es administrar los más de setenta grupos de apoyo con los que contaremos el curso que viene, además de los que se imparten desde la pedagogía terapeútica y la audición y lenguaje.
A saber:
- Proacción
- Emocionales
- De nivel
- "Compensatorios"
- De idioma
Así, con todas estas premisas, necesito ponerme los horarios de maestros/as y clases en un corcho, el cuadro de aulas libres y así poder ir tapando las opciones utilizadas, por lo que necesito sí o sí realizar esta labor en mi despacho a pesar del calor que pueda pasar.
No me importa todo este trabajo veraniego, supone una mejora en el rendimiento del centro. Supone un mayor rendimiento también del profesorado, que no se mueve en la incertidumbre de marcar los objetivos del apoyo que va a impartir, sino que viene marcado por la dinámica general del colegio, lo que le da una mayor coherencia y objetividad y ganamos en productividad.
Es cierto que a mayor flexibilidad laboral, más ganancia. No en vano creo que somos uno de los sectores que tiene parte de su jornada laboral flexibilizada, una hora y media diaria de trabajo en casa, pero creo que si la administración fuese más hábil, incentivaría muchísimo más esta posibilidad, como decías tú en tu comentario.

No hay comentarios:
Publicar un comentario