En el fondo creo que no es más que una excusa para poder justificar nuestra propia incompetencia digital sin tener que llegar a reconocerla. Una excusa para no plantearnos el uso de las mismas.
Por otro lado vivimos en una sociedad donde la inmediatez ya no es que sea un valor añadido, es que es una demanda imprescindible. Queremos saber lo que pasa a nuestro alrededor y queremos saberlo ya. Los padres quieren tener toda la información posible sobre las actividades que realizan sus hijos/as en la escuela, y la quieren ya. No es suficiente lo que me cuentan en las reuniones de padres/madres; puede que hasta hace un tiempo sí que bastase, pero desde luego los tiempo han cambiado y la demanda es: INMEDIATEZ.
Para ello utilizamos nuestra web, ya lo explicamos en una entrada anterior. Pero no vale ya solo con esto; la sociedad nos pide un aviso instantáneo sobre las novedades, para ello utilizamos las redes sociales. Cuando tenemos una novedad, nuestras cuentas de Facebook, Twitter y Pinterest se ponen en marcha. Cada vez que debemos o queremos informar de algo o comentar una opinión lo compartimos en las tres redes sociales, y la noticia llega a nuestros seguidores, que van aumentando en número de manera exponencial.
Debemos abrir los centros a la sociedad, debemos mostrar nuestra labor diaria, esa es el mejor test de imagen que podemos utilizar. Además las nuevas generaciones de padres/madres ven el uso de las redes sociales como algo normal, natural en el desarrollo de su actividad diaria, eso es algo que muchos maestros no pueden llegar a comprender, el mundo escolar a veces está muy desvinculado del mundo que le nutre de alumnos/as.
Ya no entro a comentar el uso de las redes en el desarrollo del currículo, esto lo dejo para otra entrada, pero en la comunicación familia-escuela me parecen imprescindibles. Creo que sería muy positivo que cada docente tuviera su propia cuenta profesional en una red social y ofreciese a los padres/madres de sus alumnos/as una comunicación fluida de las actividades en el aula a través de las mismas. Si estamos seguros/as y orgullosos/as de nuestra labor diaria, lo mejor que podemos hacer es mostrarla, además así podemos aclarar aquello que no se entienda, explicar el porque de nuestras actuaciones y evitaremos malas interpretaciones que a veces nos acarrean un sinfín de problemas.
Las redes sociales, como todo en esta vida, pueden tener una buena o una mala utilización, pero si somos inteligentes, y lo somos, sabremos enfocar su uso para nuestro beneficio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario