La verdad es que el horario de mi centro, que por cierto es de jornada partida, tiene un gran inconveniente, la jornada de tarde es de una hora y media, por lo que la duración de las clases de mañana y de tarde es muy diferente, hay un cuarto de hora de diferencia, lo que conlleva grandes problemas para cuadrar el número de horas por áreas, en todas las aulas de un mismo nivel. Hemos pensado ya una solución para este problema que implantaremos el próximo curso, pero la explicaremos en una entrada posterior.
Volviendo al tema que nos ocupa, todo el mundo se refiere a estudios que curiosamente dan la razón a su planteamiento. El otro día FAPAR esgrimía un estudio de un gabinete psicológico que concluía que los niños rendían mejor en una jornada partida. Si esto fuese así, sin duda habría que organizar los horarios con las áreas instrumentales por la tarde, si se ponen por la mañana no se podría conseguir la ventaja que supone dicho estudio. Sin embargo, si por necesidad algún año una unidad ha tenido muchas clases de matemáticas y de lengua en la jornada de tarde, la fila de padres/madres para quejarse en la puerta de mi despacho ha sido kilométrica. A veces para argumentar intereses caemos en argumentos que pueden ser absurdos, o lo que es peor, pueden volverse en nuestra contra.
Otro error que solemos cometer al opinar sobre este tema es pensar que los maestros/as están presionando para conseguir la jornada continua y los padres/madres al contrario. Muchos colegios quieren mantener a toda costa tres horas entre la mañana y la tarde por conveniencia de los maestros/as. Si la mayoría vive cerca del Centro, les viene de fábula para poder acudir a su casa durante el intermedio, incluso después de realizar la compra y pueden hasta dormir una siestecilla. Sin embargo para muchos padres/madres que salen de su trabajo a las tres, el llegar a su casa comer y con la comida en la boca ir a la recogida de los niños es un inconveniente, les sería mucho mejor recogerlos a la salida del trabajo y ya organizarse la tarde tranquilamente.
Y si os habéis percatado en ningún momento he nombrado las "ventajas y desventajas" para los niños/as eso se lo dejo a los "expertos".
No hay comentarios:
Publicar un comentario